Como cualquier persona sensata y fiable, he crecido viendo “Friends”. Me encantan las tramas, las situaciones que se desarrollan entre ellos, y como le dan su toque de humor a todo. En uno de los capítulos, Ross, uno de los protagonistas, se encuentra en una encrucijada. Tiene la oportunidad de comenzar algo con su amor platónico desde el instituto, Rachel, justo cuando había encontrado la estabilidad con una buena chica
Ante esa situación hizo lo que haría cualquiera. Exacto: cometer una estupidez y cagarla. Hizo una lista de pros y contras. Lo mejor vino cuando Rachel descubre la lista y la encuentra cargada de contras y defectos. Todos los defectos que ella se veía a sí misma estaban ahí, resaltados por la persona a la que quería. No había nada de la valentía que había tenido al dejar a su familia rica y buscarse la vida ella sola en Nueva York, ni del cariño y la gratitud con los que trataba a sus amigos, ni ninguna otra de sus virtudes. Tan solo había una cosa en la balanza positiva, dos simples palabras: Es Rachel. Y ella se enfadó, se enfadó mucho ( como es lógico )
Lo que no podía entender es que esas dos palabras escondían muchas mas cosas de las que parecen. Ahí estaban todas las virtudes que le habían hecho enamorarse de ella desde la adolescencia, todos los momentos compartidos desde entonces como grandes amigos que habían sido, cantidad de anécdotas, recuerdos… Pero que el, incapaz de poder expresarlo todo, lo resumió muy torpemente. Obviamente todo lo que escondían esas dos palabras malditas pesaba más, mucho más.
Y esto me recordó a una de las tantas maravillosas historias que tienen los antiguos egipcios : el juicio de Osiris. Los egipcios tenían una relación muy especial con la muerte, de ahí la construcción de grandes tumbas, como por ejemplo las pirámides, y el uso técnicas como la momificación para preservar el cuerpo de los difuntos. Ellos creían que la vida era una prueba, un tránsito a una posible vida eterna (si eras digno de ella).
Entre las numerosas pruebas que debía pasar una persona al morir, una de las mas importante era el juicio de Osiris. Un juicio ante el propio Osiris (el dios de los muertos) y el resto de los principales dioses. Eras acompañado ante ellos el dios del inframundo, Anubis. Es muy característico porque se le representaba con cabeza de chacal, el lobo salvaje del desierto. Su trabajo consistía en pesar tu corazón en una balanza, con la pluma de Maat al otro extremo. Esa pequeña pluma era la representación de la verdad mas pura. La cuestión es que si tu corazón pesaba mas, podías continuar en tu camino hacia la vida inmortal. Pero si no, eras devorado por una bestia con cuerpo de león y cabeza de cocodrilo a la que llamaban Ammyt .

Así es, la verdad en su máxima expresión representados en una pluma. Y todos los sueños, metas, actos, buenos momentos, malos, situaciones, pensamientos…todo lo que forma parte de esa persona, en ese corazón. Me gusta pensar que de esa misma manera, todo lo vivido y sentido por Ross estaba recogido en esas dos palabras. Expresar cosas importantes suele ser complicado y puede jugar malas pasadas. Los sentimientos mas profundos se expresan mejor en hechos que en palabras.
Si eres seguidor de Friends, ya conoces como acaba esa historia. Si no, siempre puedes quedarte con la moraleja de todo esto : No hagas ese tipo de listas, no suele salir bien
VFernandez
Muy amena la forma que tienes de contar las cosas.
Saluditos. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Esa es la idea 😜 saludos!☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué interesante conexión entre Friends y la cultura egipcia. Soy fan de Friends y recuerdo ese capítulo perfectamente.
Me gustaMe gusta
Mítico verdad ? 😊 Gracias por leerme! Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen ejemplo. Me gusta eso de comparar el hoy con el pasado, incluso una serie tan querida como Friends con la cultura egipcia 👏👏👏
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Esa es la idea de este blog😊 saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta cuando se encuentran conexiones entre elementos que, a priori, no tienen nada que ver.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa es la esencia de este blog😊mil gracias por leerme!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amo la historia de Egipto, gracias por compartir. 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
La historia de Egipto es fascinante verdad?😊 Gracias por leerme!
Me gustaMe gusta
Hola!
Muy interesante el punto de vista desde el que tratas el tema, siempre he encontrado fascinante la cultura egípcia y supongo que todavía estamos lejos de conocerla en su profundidad. En cuanto al simil con la serie Friends, esta sería mi opinión: Cuando Friends estaba en antena, en los noventa, yo la seguí a ratos o vi capítulos sueltos, y, si bien me cuento entre su multitud de seguidores, no ha sido hasta hace muy poco que me decidí a verla de principio a fin, aprovechando su presencia en Netflix. Entonces me di cuenta de muchas cosa, que en los noventa eran completamente normales y que ahora ni se nos pasaría por la cabeza hacer o pensar. Ya no solo a nivel interpersonal con tus amigos, si no a nivel pareja. Me di cuenta de que la relación que tienen Ross y Rachel, si bien puede resultar entrañable, es lo que hoy se ha dado en llamar “tóxica” o como el dicho popular dice “Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio”, además el personaje de Rachel evoluciona (interesante señalar también la evolución de su peinado, después icónico e indispensable para aquellas chicas con mucho pelo y liso) pero el de Ross no. Ross sigue manteniendo la misma postura y teniendo la misma mentalidad del capítulo uno hasta el final. Hoy la serie tendría un final distinto, o no, nunca lo sabremos. De todos los personajes, de tener que elegir uno, mi favorito sería Chandler.
Muchas Gracias por compartir! Hasta Pronto! E.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante tu punto de vista… Está claro que si ves la serie voy en día hay cosas que chocan y que hay que verlas desde el prisma de los 90. Eso es genial porque significa que hemos avanzado jajaj Y si bien hay cosas como la relación de Ross y Rachel que se queden un poco antiguas por decirlo de alguna manera, también hay otras cosas que a mí me llaman la atención por lo evolucionado que resulta para la época. Como que la exmujer de Ross se volviera a casar con una mujer o la transexualidad de la madre de Chandler. Pero esta muy bien poder ver la serie de nuevo desde la perspectiva actual. Muchísimas gracias por tu comentario y por leerme ☺️ ( Chandler también es mi favorito jajaja)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí por compartir! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona