La escritura es escultura barroca

El ser humano es una especie de lo más compleja. Repleta de sentimientos, vivencias, inquietudes, misterios, virtudes e inseguridades. Sobre todo de inseguridades. Casi nadie se escapa a ellas. Porque admitamoslo, a todos nos ha ocurrido alguna vez de quedarte mirando a alguien que conoces y ser incapaz de comprender cómo narices puede ser tan inseguro, ¡Pero si es la ostia! Suele pasar,  ¿verdad? Y es normal. Porque al verlo desde fuera resulta más fácil ser consciente de cómo nos limitamos a nosotros mismos y ayuda a percibir la cantidad de  cosas que se nos escapan por cargar con esa maldita mochila. 

Y claro está, siendo algo tan común y frecuente pues no iba yo a ser menos. Por supuesto que no. Y no solo eso. No contenta con pack de inseguridades básico, podría decirse que cuento con la versión premium y su paquete de indecisiones añadidas. Las relacionadas con una de mis grandes pasiones: la escritura.

Porque esto de escribir no resulta del todo auténtico sin una taza hipster de café en una mano y el maquiavélico síndrome del impostor en la otra. Y es que tengo que admitir que son innumerables las veces que la inseguridad se ha apoderado de mí, haciéndome pensar que lo que estaba escribiendo no era digno de ser compartido con nadie.

Cuánto habré tardado en poner en marcha proyectos que llevaban rondando en mi cabeza más tiempo del que me gusta admitir . Cuántas veces habré guardado borradores en el cajón. Cuánto tiempo habré podido tardar en enseñar a alguien lo que estaba escribiendo. Eso sí, con sus correspondientes comentarios (excusas) tipo: Bueno, pero no es importante. Sólo es un boceto, ¿vale? Tengo que darle vueltas. Todavía tengo que hacerle cambios…etc..etc..etc 

Pero es que claro, yo tengo ojos en la cara. Y al sentarme a leer cosas que han escrito otros me quedaba maravillada, perpleja y (error) no podía evitar hacer comparaciones. A la vez que disfrutaba de cosas tan brillantemente escritas me invadía un gran sentimiento de duda. Pensando en que yo para poder escribir algo a la altura tendría que dedicarle una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Sin parar de darle vueltas y con la necesidad de ir haciendo miles y miles de cambios (Como si esa persona lo hubiera escrito por arte de magia) 

Y es que ese era mi gran error. No solo es que me comparara, es que además tenía una idea bastante limitada (y limitante) sobre en qué consiste el proceso de escritura. Debe ser que por mi mente rondaba la idea de que al ponerte a escribir venían las musas y los duendes de la inspiración y con su toque ya te salía del tirón algo magistralmente escrito. Ojalá, pero me temo que no.

Es cierto que hay ocasiones en las que escribir resulta más sencillo que otras. Y que hay momentos que estás con más inspiración, con menos estrés, menos cansancio y las palabras fluyen mejor. Pero la escritura no deja de ser un proceso. Un proceso que a mi me gusta decir que se parece al de esculpir. Esculpir una buena obra barroca.

¿Que por qué escultura barroca? ¿Qué tiene que ver escribir con la escultura que se hacía en los siglos XVII y XVIII?

Pues primero de todo por la búsqueda de la verdad, de expresar algo que sea real. Y por ese giro de la escultura barroca que deja atrás idealizaciones y se centra en darle dinamismo a las piezas. Intentando que realmente parezca que están vivas. Esa sinceridad que conmueve en cualquier aspecto del arte. Y que te llega ya sea a través de una escultura, un cuadro o un libro

Pero si algo me fascina de estas obras es la capacidad de los artistas de lograr diferentes texturas. Cuando el mármol deja de ser mármol y se convierte en piel, en pelo, en tela…

Y si hay una obra que destaca en ese sentido, y que te invito a que googles y veas en detalle porque no tiene desperdicio es el Rapto de Prosperpina, de Gian Lorenzo Berninini

Está expuesta en la galería Borghese de Roma y por supuesto tiene una interesante historia detrás. Retrata el mito de Prosperpina, que no es otra que la versión romana de Perséfone. La hija de Zeus y Demeter ( Júpiter y Ceres para los romanos) que fue raptada y llevada al inframundo por su tío Hades, el Plutón romano. Un apasionante drama que por supuesto se merece su correspondiente post en este blog. 

Pues en esta escultura Bernini no sólo logra captar el dinamismo del momento casi de forma fotográfica. También consigue que las texturas cobren vida. En el pelo, en el ropaje y sobre todo en ese maravilloso detalle de la mano de Plutón agarrando el muslo de Prosperpina como si de verdadera carne se tratase. Haciéndote olvidar que en realidad se trata de frío y duro mármol.

Del mismo modo que un escritor trata de  hacer con sus palabras. Intentando que sus historias cobren vida y que cuando las leas olvides que estás delante de un papel. Construyendo sobre letras sin vida historias que se hacen realidad. No a base de inspiración o de  magia, si no de ir dando forma desde cero a base de cincel. Golpe a golpe, palabra a palabra y tachón a tachón.

Porque si en algo se parecen la escultura y la escritura es que ambas son como la vida misma. Construidas a base de detalles, dudas, giros y cambios.

Así que lo único que te puedo decir si hay algo en tu vida que de verdad te apasiona es que cogas tu martillo, tu cincel…y adelante.

6 comentarios en “La escritura es escultura barroca

  1. Espero que tú no tengas dudas de la brillantez de todo lo que escribes.

    Le gusta a 1 persona

    1. Siempre con buenas palabras😃 Muchas gracias por leerme!

      Me gusta

  2. Es un placer leer siempre tus publicaciones.
    Estoy deseando que publiques ya la siguiente.

    Le gusta a 1 persona

  3. Gracias por hacerme ver esta maravillosa obra en mármol. La escultura no es propiamente mi expresión favorita del arte pero debo admitir que nunca me había detenido a notar obras con detalles tan magníficos como la mano sobre la piel, o la ropa que pareciera se fuese a caer de repente.
    Gracias por este baño maravilloso de historia y cultura.
    Sigue escribiendo y toma en cuenta que primeramente el arte es una herramienta para ti y luego puede ser apreciada por los demás. Mucho éxito, espero tus próximos post 😁

    Me gusta

    1. La verdad sq esa escultura resulta fascinante 😊 Muchísimas gracias por leerme , agradezco mucho tu opinión y tu comentario 😘😘

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close